El Senasa podrá aceptar la certificación sanitaria emitida por Veterinarios/as Matriculado/as en diversos formatos o modelos
El Senasa podrá aceptar la certificación sanitaria emitida por Veterinarios/as Matriculado/as en diversos formatos o modelos
El acto se desarrolló de 19 a 22 en el salón del Colegio de Bioquímicos, ubicado en Salta 446 de Resistencia
Se realizó con una destacada participación de matriculados, reafirmando el compromiso por fortalecer la profesión
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 93º del Decreto Nº 2502/07 Reglamentario de la Ley 1340G (ex Ley Nº 5426)
Herramienta elaborada por Senasa, que explica características de la enfermedad, signos clínicos, vacunación y medidas preventivas.
La res. reconoce la relevancia de la actividad veterinaria en el ámbito sanitario, y en el manejo y prevención de enfermedades
La campaña comenzará el 11/03 hasta el 10/05. La inoculación contra la aftosa abarca a todas las categorías de ganado bovino y bubalino.
Solo se podrán adquirir las vacunas en las veterinarias y distribuidoras habilitados por el consejo veterinario.
Para trasladar al exterior caninos y/o felinos domésticos deberán tramitar un Certificado Veterinario Internacional emitido por Senasa.
Ante la existencia de enfermedades con sintomatología nerviosa en equinos, recordamos la DENUNCIA OBLIGATORIA ante SENASA.